Everday upgrade

Cuidando tu salud día a día

🌟 Bienvenida a mi espacio sobre suplementos y menopausia

Hola, soy JAQUI, y me encuentro en perimenopausia, la etapa de transición antes de la menopausia. Durante este período, he notado cambios no solo físicos, sino también un aumento del estrés y una mayor vulnerabilidad emocional.


Esto requiere un cuidado especial, porque, si no le prestamos atención, podemos caer en una depresión más profunda y alejarnos de nuestros seres queridos, además es muy importante en esta etapa mantenernos muy activas y practicar deporte regularmente para lo cual es crucial tener suficiente energía y la suplementación juega un papel clave en mantener ese equilibrio.


Estos cambios requieren u cuidado especial, y es importante reconocer los síntomas que pueden aparecer. A continuación, te comparto los principales síntomas que he experimentado y cómo los he abordado:


  • ⚡ Falta de energía

  • 😔 Estado de ánimo bajo / depresión

  • 🍽️ Mala digestión y pesadez abdominal

  • 😓 Estrés y ansiedad constante

  • 🌙 Sueño poco reparador

  • 🔥 Sofocos e incomodidad térmica

  • 💪 Sensación de debilidad general

En este blog comparto mi experiencia personal con los suplementos que tomo, cómo me ayudan frente a estos síntomas y cómo los combino para sentirme mejor. El objetivo es ofrecerte información práctica, honesta y cercana sobre bienestar durante la perimenopausia y menopausia. 

Sin embargo también en importante tener en cuenta estos aspectos cuando hablamos de hacer mas llevadera esta etapa de nuestra vida.

Alimentación

  • Compartiré recetas fáciles y saludables adaptadas a esta etapa (ricas en calcio, magnesio, antioxidantes).



  • Incluye snacks o bebidas que complementen tus suplementos, como batidos con maca o café con glicina.

Ejercicio y bienestar físico

• Ofreceré información semanal sobre rutinas de ejercicio suaves o moderadas: yoga, pilates, caminatas, fuerza ligera.


  • Cómo combinar deporte con suplementación para maximizar energía y recuperación.

Salud emocional y mindfulness

  • Compartiré mis estrategias personales para manejar el estrés, ansiedad y cambios de humor.


  • Técnicas de respiración, meditación o journaling.


  • Cómo mantener la conexión con familiares y amigos durante esta etapa.

🌿 Mis suplementos favoritos y cómo me ayudan

  • 🔹 Vitamina C

    Por qué la tomo: La vitamina C es un antioxidante potente que protege nuestras células del daño oxidativo. Durante la perimenopausia, nuestro cuerpo enfrenta estrés oxidativo extra, lo que puede generar fatiga, piel menos elástica y defensas más bajas.


    Beneficios que he notado:


        • Aumento de energía diaria ⚡


        • Mejor recuperación muscular tras el ejercicio 🏋️‍♀️


        • Mayor resistencia frente a resfriados y virus.


    Extra: También ayuda en la síntesis de colágeno, que mantiene piel y articulaciones más saludables.

  • 🔹 Omega 3

    Por qué lo tomo: Los ácidos grasos Omega 3 (EPA y DHA) son esenciales para la salud del corazón, cerebro y articulaciones. Durante la perimenopausia, la inflamación tiende a aumentar, y el Omega 3 ayuda a contrarrestarla.


    Beneficios que he notado:


        • Mayor flexibilidad en las articulaciones y menos rigidez 🦵


        • Piel más hidratada y elástica ✨


        • Mejora de la memoria y concentración 🧠


    Extra: Ayuda a equilibrar el estado de ánimo y reduce algunos síntomas de depresión leve.

  • 🔹 Magnesio y Potasio

    Por qué los tomo: El magnesio es clave para la función muscular, nerviosa y ósea, mientras que el potasio mantiene el equilibrio de líquidos y electrolitos. Durante la perimenopausia, ayudan a reducir calambres, mejorar el sueño y equilibrar la energía.


    Beneficios que he notado:


        • Menos calambres musculares, especialmente durante la noche 🛌


        • Me ha reducido notablemente la hinchazón de las piernas en épocas de verano.


        • Sueño más profundo y reparador 🌙


        • Reducción de sensación de fatiga y debilidad 💪


    Extra: El magnesio también ayuda a controlar el estrés y la ansiedad leve.

  • 🔹 Maca

    Por qué la tomo: La maca es un adaptógeno natural que ayuda a equilibrar las hormonas y aumentar la energía. Es muy útil en la perimenopausia para mejorar el ánimo, la vitalidad y la resistencia al estrés.


    Beneficios que he notado:


        • Mayor energía y vitalidad durante el día ⚡


        • Mejor estado de ánimo 😊


        • Apoyo en el equilibrio hormonal, lo que puede reducir algunos sofocos 🔥


    Extra: Se puede combinar con batidos o cápsulas; su sabor en polvo es agradable si se mezcla con frutas.

  • 🔹 Ashwagandha

    Por qué la tomo: La ashwagandha es un adaptógeno que ayuda a reducir estrés, ansiedad y mejorar el sueño. Durante la perimenopausia, las fluctuaciones hormonales aumentan la sensación de tensión, y la ashwagandha puede ayudar a equilibrar el sistema nervioso.


    Beneficios que he notado:


        • Mayor calma y sensación de bienestar durante el día 🌿


        • Sueño más profundo y reparador 🌙


        • Reducción de tensión y ansiedad 😌


    Extra: Es un aliado para mantener la motivación en la práctica deportiva y la rutina diaria.

  • 🔹 Vitamina D3

    Por qué la tomo: Durante la perimenopausia y menopausia, el riesgo de pérdida de masa ósea y debilidad muscular aumenta debido a la disminución de estrógenos. La Vitamina D3 es esencial para absorber calcio y fósforo, mantener huesos fuertes y prevenir osteoporosis. Además, ayuda a regular el sistema inmune y contribuye a la energía general, algo clave cuando practico deporte regularmente.


    Beneficios que he notado:


        • 🦴 Huesos más fuertes y articulaciones estables: reduce el riesgo de fracturas y debilidad ósea.


        • 💪 Mejora de fuerza muscular: ayuda a mantener rendimiento físico y actividad diaria.


        • ⚡ Más energía y vitalidad: combate la fatiga común en la perimenopausia.


        • 😌 Apoyo al sistema inmune: menor probabilidad de resfriados o infecciones.


        • ❤️ Salud cardiovascular: contribuye a la función cardíaca y presión arterial equilibrada.


    Qué mejora en la menopausia:


        • Prevención de osteoporosis y pérdida ósea acelerada.


        • Mantenimiento de fuerza y movilidad muscular.


        • Apoyo a la energía diaria y al bienestar general, reduciendo sensación de cansancio.


        • Contribuye al equilibrio del sistema inmune, que puede debilitarse con la edad.


    Consejo práctico:


        • Tomarla junto con alimentos que contengan grasa saludable para mejorar absorción.


    La dosis recomendada varía, pero normalmente se sitúa entre 1,000 y 2,000 UI/día, según necesidades individuales.

  • 🔹 Colágeno

        • Para qué sirve: Mantener piel, cabello, uñas y articulaciones fuertes.


        • Beneficios: Mejora la elasticidad de la piel, reduce molestias articulares.


        • Tip: Tomarlo junto con Vitamina C para potenciar su absorción.

  • 🔹 Probióticos

    Por qué los tomo: Durante la perimenopausia y menopausia, la digestión puede volverse más lenta y la microbiota intestinal puede desequilibrarse debido a cambios hormonales. Tomar probióticos ayuda a restaurar el equilibrio de bacterias beneficiosas en el intestino, favoreciendo la digestión y la absorción de nutrientes.


    Beneficios que he notado:


        • 🍽️ Mejora de la digestión: menos gases, hinchazón y pesadez abdominal.


        • 🛡️ Refuerzo del sistema inmunológico: mayor resistencia frente a infecciones.


        • ⚖️ Equilibrio intestinal: mejora la regularidad y la función digestiva general.


        • 😊 Apoyo al estado de ánimo: una microbiota sana está relacionada con menor ansiedad y mejor bienestar emocional.


    Qué mejora en la menopausia:


        • Reducción de malestar digestivo y sensación de pesadez.


        • Apoyo a la absorción de vitaminas y minerales esenciales.


        • Mayor bienestar general y equilibrio emocional.

  • 🔹 Gengibre

    Por qué lo tomo: El gengibre es una raíz con propiedades antiinflamatorias y digestivas. Durante la perimenopausia y menopausia, puede ayudar a aliviar molestias digestivas, mejorar la circulación y reducir inflamación, algo muy útil cuando hay retención de líquidos o inflamación articular leve.


    Beneficios que he notado:


        • 🍵 Digestión más ligera: reduce náuseas, gases y pesadez.


        • 🔥 Propiedades antiinflamatorias: ayuda a aliviar dolor articular o muscular leve.


        • ❤️ Mejora circulación: contribuye a sensación de calor y bienestar general.


        • 😌 Alivio de malestar estomacal: ideal para después de comidas pesadas.


    Qué mejora en la menopausia:


        • Alivio de digestión lenta, hinchazón y gases.


        • Apoyo a articulaciones y reducción de inflamación leve.


        • Contribuye a un bienestar general, ayudando a sentirse más ligera y activa

  • 🔹 Coenzima Q10 (CoQ10)

        • Para qué sirve: Aumenta la energía celular y protege el corazón.


        • Beneficios: Ideal si practicas deporte regular; ayuda a combatir fatiga y mantener vitalidad.

  • 🔹 Zinc

        • Para qué sirve: Apoya el sistema inmunológico, piel y cabello.


        • Beneficios: Puede mejorar la cicatrización, fortalecer uñas y regular hormonas.

  • 🔹 Glicina

    Por qué la tomo: La glicina es un aminoácido que mejora la digestión y favorece el descanso nocturno. Es útil durante la perimenopausia para aliviar pesadez, gases y problemas digestivos, además de ayudar a dormir mejor.


    Beneficios que he notado:


        • Digestión más ligera y menos gases 🍽️


        • Mejor calidad del sueño 🌙


        • Reducción de sensación de pesadez después de las comidas


    Extra: Tomarla después de la cena me ayuda a relajarme y preparar el cuerpo para dormir.

🌸 Mi conclusión general


Al combinar estos suplementos con vida activa y deporte regular, he logrado mejorar notablemente mi energía, digestión, sueño y bienestar general. Cada suplemento cumple un papel específico frente a los síntomas de la perimenopausia, y juntos forman mi rutina de autocuidado integral.



✨ Este blog será mi espacio para compartir experiencias, consejos prácticos y aprendizaje, ayudándonos a mantenernos fuertes, saludables y con energía durante esta etapa de la vida.